miércoles, 28 de junio de 2017

VIVA, comprometido con la cultura del país.




Cabina de grabación de Viva
Estuve gratamente sorprendida al ver que Viva participó en la FIL 2017 con un novedoso proyecto que reunió la obra de escritores de siete países en audiolibros digitales. De esta manera, las personas pudimos escuchar sin costo las lecturas de estos autores a través de la plataforma Soundcloud, en el perfil VIVA Audiolibros Bolivia.

Con este novedoso proyecto, VIVA demuestra una vez más su compromiso con la cultura del país, acercando la literatura al estilo de vida digital.

También se indicó que las grabaciones serán presentadas al club del libro de personas no videntes. Denominado "Seis puntos al conocimiento”,  que estuvo presente durante la FIL 2017 y Viva manifestó su interés de contar con libros en formato braille y audiolibros para que las personas con capacidades diferentes accedan a obras literarias.

Además de presenciar las visitas de los diferentes autores a las cabinas de grabación de Viva, los visitantes al stand pudimos escuchar los audiolibros de autores consagrados como el gran escritor mexicano, Juan Rulfo; el cantautor galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2016, Bob Dylan y una de las voces de la narrativa contemporánea más importante del país, Giovanna Rivero. Todos los visitantes a la Feria pudimos acceder a este material a través de tabletas y pantallas táctiles instaladas en el stand.

De igual manera, la telefónica realizó una contribución a la Cámara del Libro de Santa Cruz con un importante aporte económico para la organización de esta versión de la feria.

Me parece importante resaltar y gratificar este tipo de proyectos de las empresas nacionales que se comprometen con la sociedad y ponen a nuestro alcance los avances tecnológicos que son de aporte cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario