Este libro claramente
llama la atención solo al ver su portada.
Fue mostrado como el
libro Editorial El Cuervo, ganó premio ‘al libro mejor editado’ en la FIL
El libro de crónicas
Rigor mortis, del periodista Álex Ayala, fue elegido anoche por Dieter Schmidt,
representante de la Feria de Frankfurt de Alemania, como el libro con el mejor
diseño de la feria cruceña .
Supera mis
perspectivas , ya que de TANTOS libros este sea el elegido , incluso escuche a
un hombre hablando sobre ese libro y decía que el autor de este libro tuvo como
premio ir a la feria internacional de Frankfurt en Alemania a un esquema de
negocios y que se abrirán muchas puertas para este autor , como tener
contactos, promover sus trabajos, y demás.
:Álex Ayala Ugarte es un reportero que
camina, que sale al mundo en busca de las historias más llamativas y
reveladoras, y en este libro emprende su viaje más extremo: se propone seguir a
la muerte. Recorre los escenarios de la muerte, el terror, los ritos, la
naturalidad, las estrategias de los humanos para aceptarla. Y va haciendo un
inventario de las huellas: el pueblo derruido, la cruz al borde de la
carretera, el pequeño santuario de una muertita milagrosa, el cadáver de un
perro atado a un árbol para avisar a los vecinos de que ha habido difunto.
Ayala viaja para retratar la muerte en Bolivia y le sale un retrato muy rico de
la vida en Bolivia. Va buscando devotos de la muerte y le sale un autorretrato:
cuesta distinguir al autor de algunos de sus personajes, de la señora que lee
todas las esquelas, asiste a todos los velatorios y se presenta en las
autopsias. Va buscando muertos y le sale el retrato de todos nosotros: somos
iguales que esos cadáveres a los que sentaban en una silla con los ojos
abiertos para sacarles la fotografía de recuerdo. Ayala acierta porque en su
libro cada vez cuesta más distinguir a los muertos de los vivos. Lo
sabemos bien: es cuestión de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario