miércoles, 28 de junio de 2017

"Hay que hacer de todo para alimentarse de inspiración"


Max Leopoldo Veliz Gonzáles




¿Dónde nació?
Yo soy de todas partes, en este momento soy cruceño pero en mis tiempos he sido orureño, potosino, antofagastino, nortino... según donde he ido llegando me asiento, hago un taller y me pongo a trabajar, hoy en día estoy aquí en Santa Cruz ya 8 años, y creo que ya me voy a quedar acá porque los años pasan rápido.

¿En qué se basa para hacer sus obras?
Bueno, la inspiración s el caminar de de la vida, por ejemplo hay frutos que son temáticas orureñas, y otras que tienen de temática el mar, son dos épocas de mi vida... la temática orureña es cundo yo viví por lo menos unos 15 años allá, ahí me alimenté con esa viveza del orureño, su carnaval, su paisaje, los cerros.. todo eso quedaba plasmado en mi mente y llegado el momento los he plasmado como obra de arte. Lo mismo con el tema del mar, viví en Antofagasta buenos años... tuve una serie como de 30 obras, pero traje 2 a exponer hoy. Allá fuí pescador, albañil... de todo uno tiene que ser para poder ir alimentándose con la inspiración que puedo tener.
Hoy en día estoy alimentándome para poder tener la temática de Santa Cruz; estoy recogiendo datos, haciendo diseños; estoy viviendo en todo los rincones para poder alimentarme de su cultura.

¿Dónde fué su primera obra?
Mi primera obra fué e la escuela, dibujé un cuadro y gané un premio. Me gustaba mucho el dibujo, y un día salió un anuncio en el periódico de Chile, yo estudié allá, que decía que se recibía alumnos libres y titulares de la universidad, y yo como no tenía nada de papeles me presenté, me aceptaron y aprendí rápido y a los 18 años hice mi primera exposición.

¿Es su primer año aquí en la feria?
Sí, mi primer año, muy lindo... me han invitado, para poder exponer aquí tienes que pagar, y como he sido invitado, aproveché

¿Con qué materiales trabaja?
Trabajo todas las técnicas, en pintura trabajo al óleo, la técnica de la madera, estilo pintura, que es madera tallada y pintada encima. En estructura trabajo el metal, el vidrio, la madera, metales esmaltados, y también trabajo los grabados, grabado en piedra, grabado en madera, en metal... y muchas otras técnicas que en este momento no he traído pero en otra ocasión expondré.

Aquí dejo unas fotos de las hermosas obras del señor Leopoldo:




No hay comentarios:

Publicar un comentario