Cecilia Delgado es una escritora que le gusta
redactar cuentos maquiavélicos, cuentos que tienen que ver con algo siniestro,
que en sus publicaciones aparezca ya sea Lucifer, o un demonio. Su libro que ah
estado exponiendo últimamente es “el viaje de la noche” el cual se encontraba
en el pabellón Alemania.
Entrevista:
·
¿Cuál ha sido su menos exitoso
libro que ha escrito?
Lo único
que eh tenido es libros exitosos, como este “el viaje de la noche” que es un
libro que tiene temática siniestra y fantástica.
·
¿Qué obstáculos ha tenido como
escritora?
Hallar la
forma de publicar, ya que no es fácil sacar un libro, hay un proceso de
corrección y de edición, que es muy largo, sobre todo cuando no tienes un
financiamiento, en mi caso ah sido con un financiamiento muy apretado, pero eh
tenido la ayuda de amigos y de la editorial, pero por suerte salió el libro, y
si salió es porque el destino ha querido que salga.
·
¿De todas sus publicaciones cuál está más relacionada
con su vida personal?
Todos en
realidad, porque yo siempre escribo de mi vida personal, pero a mí me encanta
utilizar metáforas, no voy a explicar específicamente algunos detalles de mi
vida.
·
¿Por qué? ¿Tiene algo que ocultar?
No,
solo que sí me gusta utilizar metáforas, como “Kelly y Caycie” este libro
cuenta detalles de mi personalidad, se trata de dos chicas una es tímida, muy
correcta y la otra es una loca, y yo por medio de ella expreso muchas cosas de
mi misma. Igual hice un comic de un gato, que lleva el nombre de mi gato en mi
vida real, también hago interpretaciones de leyendas, a mi me gusta mucho la
literatura de terror, que tengan un toque perverso. Yo misma ilustro mis
gráficos.
·
¿De qué manera afecta su desempeño
como escritora en su relación familiar?
A mí me apoyaron
desde siempre, pero cuando ya hay mucha exigencia social, de cumplir un rol en
el trabajo seguro, cuando tú te dedicas a esto, es un trabajo incierto, tienes
que moverlo tú, si tú quieres sacar publicaciones, tienes que moverte junto con
la editorial, debes ser partícipe, y para que tu obra arranque debes estar
presente, si no te mueves no lo vas a lograr.
·
¿Está de acuerdo que sus
publicaciones se vuelvan comerciales?
En realidad
todo lo que hago es comercial, desde un sentido que desde si a mí me gusta y yo
quiero vivir de eso tiene que haber un tinte comercial, yo no creo en eso de
que yo no hago un trabajo comercial, si tú quieres vivir de eso debes lograr
comercializarlo, entonces si hay un toque comercial, y no está mal. Si yo no me
esforzara con mis cuentos y no dibujara, y quisiera venderlo así allí diría que
estoy siendo mercantilista, y no es bueno, porque no le eh puesto pasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario