miércoles, 28 de junio de 2017

Libros para niños no videntes



La escritora Sarah Mansilla elaboró el libro “Benjamín y el séptimo cofre de oro” el cual se encontraba en el pabellón Brasil en la editorial En Braille. Ella hizo este libro con el objetivo de que los niños cieguitos pudieran leer, ellos leen letra por letra, tocando puntos. Por ejemplo: dos puntos y luego junto a ellos un punto es la letra A, y así ellos deben interpretar cada letra para poder leer.


“La saga de Benjamín eh regalado a los niños no videntes, se lo presente al ministro, ahora la feria del libro es exclusiva, con el objetivo de que los niños con discapacidades diferentes, no se atajen, en este caso los no videntes, de leer el libro Benjamín que ya está en tráiler y aquí en Braille está presenta. Ya que muchísima gente no tienen idea como leen los chicos que tienen estas dificultades, por ello mi presentación. El consejo que les doy a todos los niños que tienen la capacidad de leer bien ya que gozan del sentido de la vista es que leen, que lean y que no se casen de leer, porque ellos tienen la dicha de leer con facilidad y poder ver las imágenes ilustradas en los libros, los niños que sufren esta discapacidad no”.
Esto fue lo que dijo la escritora Sarah Mansilla.





Biografía
M. Sarah Mansilla, nació el 4 de agosto de 1950 en Santa Cruz, Bolivia. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el colegio Santa Ana y la carrera de Enfermería en Canadá y Estados Unidos. Ha participado en varios concursos literarios. Escribió el Himno del Colegio Santa Cruz Cooperative School en el año 1998 y ganó el primer premio en el concurso navideño auspiciado por el Diario El Nuevo Día en el año 2005.


Entrevista:
·        ¿Cuál ha sido su menos exitoso libro que ha escrito?
El menos, no todos han sido exitosos, absolutamente.
·        ¿Qué obstáculos ha tenido como escritora?
Ninguno, ósea que les puedo decir, nada es fácil, obviamente, el camino es largo, no es fácil, pero no hay que aflojar hay que ponerle empeño, hay que estar comprometido, hay que estar enamorado del proyecto y todo se soluciona en el camino.
·        ¿De todas  sus publicaciones cuál está más relacionada con su vida personal?
Todas las sagas, nada en específico.
·        ¿De qué manera afecta su desempeño como escritora en su relación familiar?
Siempre, pienso que eso sí que afecta, pero al mismo tiempo, toda la solución debe estar en los mismos problemas, y lo que uno debe hacer es que toda la familia se zambulla en el proyecto para que todos sean parte, para cuando no estás, en caso de la feria como yo tengo que estar todo el día en la feria que no lo sienten porque ellos son parte del proyecto.
·        ¿Está de acuerdo que sus publicaciones se vuelvan comerciales?
Claro sino no vive el escritor, tiene que vender, hay gente que vive de escribir, así que tiene que vender.


No hay comentarios:

Publicar un comentario