lunes, 26 de junio de 2017

Entrevista a Alejandro Suárez Castro



Alejandro Suárez Castro nacido en la Habana en 1971. Es ingeniero informática de profesión, desde 1998 vive en Santa Cruz de la Sierra.
En el 2001 publico el volumen de cuentos Desayuno en la cama, que recibió el tercer premio Municipal de Literatura de Santa Cruz de la Sierra en el año 2001.
Ha escrito y dirigido tres cortometrajes en colaboración o solitario.
Tiene otra obra premiada (El perro en el año del perro) en el concurso auspiciado por la Universidad Autónoma Rene Moreno por el 450 Aniversario de Santa Cruz de la Sierra, que fue su primera novela.
Y el pasado 10 de junio en las instalaciones de la Feria internación del Libro 2017, presento su nuevo libro “Por nuestras  Perestroika”.

Entrevista
¿Qué le pareció la Feria del libro 2017?
La Feria del Libro de Santa Cruz es un evento imprescindible para el desarrollo de la cultura en Santa Cruz, es un espacio donde coinciden e interactúan escritores, editores, gestores culturales y sobre todo, lectores, tanto adultos como niños, experimentados y novatos. Este año la Feria tuvo un interesante incremento en sus actividades, sobre todo aquellas relacionados con los escritores, que en ediciones anteriores se habían echado de menos.
¿Qué cree usted que le faltó a esta Feria del libro?
Creo que la Feria necesita, en primer lugar, más público, que la gente vaya y compre libros, que participe, aún creo que puede crecer mucho más en este aspecto. También se deben incrementar los esfuerzos por contar con nombres de prestigio en la literatura internacional, este año hubo un crecimiento en cuanto a eso, pero se puede más. Por último, también sería bueno que algún día participen editoriales extranjeras que aún no tienen presencia en Bolivia, que se animen a venir, a invertir, pero para eso el primer punto es vital: lectores.
¿Qué significa para usted que Cuba sea el invitado de honor de la Feria del libro 2018?
Que Cuba sea el invitado me genera curiosidad, confieso que estoy un poco desconectado con respecto a lo que se escribe en la isla.
¿Tiene algún nuevo proyecto para la siguiente Feria del libro?
Estoy trabajando en un libro de cuentos, pero no sé si llegue a tiempo para la próxima feria, ya veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario