miércoles, 28 de junio de 2017

Dum Dum, la editorial con un pie en la selva y otro en Marte

Liliana Colanzi (36) en la FIL 2017.

La escritora boliviana Liliana Colanzi presentó en la FIL 2017 su nuevo proyecto editorial y la novela Eisejuaz, de la argentina Sara Gallardo.

"Dum Dum editora mira el pasado para escuchar el futuro: Dum Dum editora tiene un pie en la selva y otro en Marte; también tiene un pie en Bolivia y otro en el resto de América Latina”. Con esas palabras, la escritora boliviana Liliana Colanzi y su equipo anunciaron el nacimiento de un nuevo proyecto editorial.

El plan de la editorial es publicar dos libros al año, uno de un autor nacional y otro de uno latinoamericano (con temas que conecten con la problemática nacional).
Dum Dum es una editorial independiente que busca difundir libros con una vocación y un estilo de experimentación: este es el lugar para los géneros híbridos, el ensayo, la ciencia ficción y la imaginación de una sensibilidad nueva.
 
 El primer título de la editorial se trata de la novela Eisejuaz, de la escritora argentina Sara Gallardo y que tiene un tiraje de 500 ejemplares.
Gallardo juega con los límites del regionalismo para reinventarlo a su manera en esta novela fronteriza, visionaria y audaz. No se puede pedir más, excepto, claro, deslumbrarse ante la revelación. Uno de los deslumbrados por Gallardo fue Jesús Urzagasti, que hablaba de ella como su "maestra”. No es para menos: la realidad que narra Eisejuaz es la realidad del indígena del Chaco boliviano.

La novela está basada en un encuentro que tuvo Sara Gallardo con Lisandro Vega, un cacique indígena que salió de Bolivia a Salta con su comunidad escapando de la devastación del monte y de las guerras entre etnias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario