miércoles, 19 de abril de 2017



AMOR Y PIEL MORENA


Resultado de imagen de la niña de sus ojos villamil

Autor: Antonio Díaz Villamil

Editorial: Rolando Diez de Medina

Género: Romance

Año: 1948

Antono Díaz Villamil (La Paz, 13 de Junio 1886-1948) fue escritor, novelista, dramaturgo e historiador boliviano.

Ésta novela está dividida por 23 capítulos, relatada en una linea de tiempo sin quiebres y en diálogos que cuentan la historia de Domitila, hija de una chola adinerada. Es una ¨birlocha¨, lo que significa que dejo la pollera y ahora es una chola vestida de señorita. ¨Domy¨ es llevada desde pequeña a un internado de monjas, para estudiar con las personas pertenecientes a la clase social dominante de la época.

La niña vive 12 años en el internado, ocultando sus orígenes y rechazando a sus padres por sus costumbres barbaras. después de acabar con su estadía en el internado se enamora de un joven que le corresponde sus sentimientos y cuando se entera que es hija de una chola de pollera, la rechaza para no tener que pasar vergüenza entre los de la alta sociedad criolla.

Domy sufre mucho por su primer amor que fue un fracaso definitivo, pero se enamora por una segunda vez y elige un joven medico que estudio en Europa, como su pareja sentimental definitiva. El medico y Domy se mudan a una comunidad rural donde ella educa a los pobladores de orígenes indígenas.

En conclusión, esta obra de carácter sociológico y con un lenguaje expresivo popular, muestra la existencia del clasicismo social que existía en ese entonces entre las mujeres de pollera y la clase común criolla muy influenciada por la cultura española. La mujer de pollera era menospreciada por su aspecto y su cultura popular por una sociedad que las estigmatizaba como gente que solo realizaba trabajos físicos. Finalmente, el amor sale a la luz y la polémica pareja puede ser feliz y juntos ayudando a la gente que de verdad lo necesita en una comunidad. Esta obra cumple con su objetivo que es dar un análisis critico de la sociedad y su comportamiento en esa época, pero a su vez finaliza con un mensaje positivo y apto para una fácil lectura tanto para jóvenes como adultos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario