miércoles, 28 de junio de 2017

Saul Montaño nos brinda una especie de hiperrealismo.



Portada de “Desvelo”, segundo libro del escritor Saúl Montaño.


Si bien lo primero que llama la atención de la mayoria de las obras es la portada, lo cierto es que en su interior hay literatura de muy interesante factura.

Y para certificarlo está “Desvelo”, segundo libro del escritor boliviano Saúl Montaño (Camiri 1985). Se trata de un conjunto de siete relatos cortos y bien armados. En ellos se mezcla el alcohol, la velocidad y la noche, como complemento de personajes complejos. ¿El espacio? Un lugar que el autor conoce muy bien, la bella Santa Cruz.

-Cuéntanos sobre “Desvelo”, tu libro de relatos publicado con La Perra Gráfica.

Es mi segundo libro. Con el anterior participé en un concurso organizado por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz y gané. Ahora publico con la editorial La Perra Gráfica que tiene una particularidad de calzar muy bien el tema del texto con la presentación en físico del libro.

-¿Hay una temática común en los relatos de “Desvelo”?

Los relatos están adscritos a una corriente del cuento norteamericano, una especie de hiperrealismo, o realismo crudo y muy descarnado. Puede que trate algo mal a mis personajes…

-¿Cuáles son las referencias literarias que has tenido para escribir estos relatos?

Para escribir este libro yo leí mucho “Hijo de Jesús” de Denis Johnson, lo tenía a un lado y verificaba si funcionaban o no algunas cosas. Se trata de un libro mítico, con relatos pero que funciona como una novela sin serlo. De dicho texto me gustaba la intensidad de la prosa y yo quería conseguir eso. También me gustó la marginalidad y ciertos personajes de “Knockemstiff”, de Donald Ray Pollock. (El autor) no tenía reparos en mostrar lo sórdido.

-Finalmente, ¿cuál es tu siguiente proyecto literario?

Estoy trabajando un proyecto autobiográfico.  Es como un autorretrato. Algunos reclaman que el tema de la individualidad está agotado, pero yo estoy apretando aún más la tuerca. ¿Quieren individualidad? Ahí tienen individualidad al máximo.

-Te gustan los extremos, Saúl…

No lo había pensado pero creo que sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario