lunes, 26 de junio de 2017

Los libros deberían ser gratis para todo el mundo

Biyú Suárez Céspedes
Fue mi primera entrevista y segunda vez que me comunico con un escritor boliviano. La escritora Biyú Suárez, respondía con mucha seguridad y sentido. Aunque se negó a responder a quién considera un pésimo escritor, dejándome con la curiosidad si era hombre o mujer y si era nacional o internacional.

Biyú Suárez Céspedes, nació en Santa Cruz de la Sierra. Es profesora de inglés, francés y español como segunda lengua (Normal Superior Católica de Cochabamba). Estudia filología Hispánica en la universidad Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz y actualmente está haciendo un diplomado sobre “Escritura Creativa” y “Proyectos Educativos del CERLARLC” (Universidad EAFIT- Colombia). Es profesora del taller de literatura infantil “Pequeños grandes escritores”, del taller PRACE “Baquitú” para profesores de primaria del Centro “Simón Patiño” y enseña ingles en el colegio Santa Ana- Santa Cruz.

Asistí a la FIL el lunes 5 de junio por la noche, lo primero que hice fue ingresar al pabellón Brasil con la esperanza de encontrar o reconocer a los escritores que se presentarían, gracias a la persona que anunciaba las actividades que se realizarían, escuché justamente que la escritora Biyú Suárez Céspedes se encontraba en el stand de la editorial “Comunicarte” firmando su nuevo libro “’ Entonces encontré el momento oportuno para hacerle las siguientes preguntas, el cual la escritora Biyú respondió en la siguiente entrevista:

Biyú Suárez Céspedes: “No tengo competencia, porque yo creo en mí”.

¿Usted como escritora a quién considera como competencia?
No tengo competencia, porque yo creo en mí. Entonces no va haber alguien que compita con lo que yo sé, con lo que yo hago o con lo que yo escribo.

¿A qué hora del día le surgen más ideas para ponerse a escribir?
-A las dos de la mañana (risas) a esa hora yo escribo, porque tengo paz, nadie me molesta, nadie me pregunta. Entonces yo puedo escribir de dos a cuatro de la mañana, pero, duermo hasta las nueve. (risas)

¿Existe algún libro famoso que le hubiera gustado escribir?
-A Mí me gustaría escribir acerca de… lo que pasa es que en el mundo todo ya está escrito, sobre el amor, sobre la muerte, sobre los celos, sobre…todo lo que vos querrás está escrito, pero, ¿qué hace el escritor? Le da un giro propio y le da su subjetividad, entonces en ese caso el escritor ya se convierte en un narrador único pero los temas son comunes a todo el universo. Yo por ejemplo quisiera seguir escribiendo ficción sobre Santa Cruz, pero ficción
.
¿Cuáles son las características que debe tener un buen escritor?
-Un buen escritor debe ser un buen lector como primera característica, porque si no es un buen lector no va a poder escribir bien.

¿Qué libros recomendaría leer?
-Todos los clásicos, los libros clásicos son imprescindibles para alguien que quiera ser escritor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario