martes, 27 de junio de 2017

Como me imagino que es la FIL


Esta es la versión de una persona que nunca ha visitado la Feria internacional del Libro en Santa Cruz de la Sierra:
Me imagino que es un lugar que la gente va disfrazada de sus personajes favoritos de los libros, un lugar donde se puede comprar y hasta intercambiar libros, o exponerlos, conocer gente que gusta del mismo libro y hasta quizás encontrarte al autor del libro dando firmas.
Quizás hay editoriales que busquen nuevos autores, nuevos libros, que peguen o que gusten a la gente, no me imagino a gente vendiendo comida en la feria, mucho menos bebiendo alcohol, tiene que ser un local muy grande donde se presenten todos los libros y autores, solo uno solo muy grande.
creo que hay libros caros, unos mas caros que otros, podrían ser a un precio de Bs 350, yo no pagaría por un libro con ese costo.
Los autores tienen que ser amigables con los que los visitan, sin nosotros ellos no venderían, tienen que ser agradecidos, pensé que eran puros libros de entretenimiento, que no vendían nada que enseñe algo, sobre conocimiento, solo cuentos o historias ridículas.
Difícil que se encuentren libros piratas si es la feria del libro, yo creo que con mayor parte son autores bolivianos, no me imagino a autores internacionales y con éxito promocionando sus libros en este país.
Entendía que ya existía la biblia en braile para ciegos, pero no me imagine que ya vendían diferentes libros en la feria para esas personas esas personas.
_Anónimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario