martes, 18 de abril de 2017

En la sombra de Giovanna Rivero





Como Genovena Bravo Genovés dice: “Cuento los segundos importantes, los segundos en que sucede o va a suceder algo radical”, es así que nace el nombre tan ingenioso e inusual de este libro  “98 segundos sin sombra”; son 98 segundos cercanos al medio día en que nuestras sombras desaparecen dejándonos solos, explica Giovanna Rivero (Bolivia 1972),quien ingeniosamente dio este curioso nombre a su libro, siendo así una historia que realmente te embarca en un mar de muchísimas emociones que de seguro te deleitaran hasta la última página.

La historia de” 98 segundos sin sombra” (Editorial El Cuervo-2016), corresponde al género literario ya que cumple con las características principales de este, es: Épica, Lirica y Dramática, además, reconocer que la brillante escritora ha sido reconocida a un  nivel privilegiado con sus obras pues fue seleccionada por la feria Internacional Latinoamericana de Guadalajara  entre “Los 25 secretos Literarios mejor guardados de América Latina “; Esta historia está  centrada en el enfoque tradicional ya se registran  evidencias biográficas en los personajes del texto de los cuales se pueden sacar conclusiones sobre la vida del autor o del personaje basadas en los eventos de la historia. Rivero ha plasmado una historia muy especial, la cual es relatada por la misma Genoveva.

La escritora tomó como escenario Therox, un ambiente triste, tan triste al igual que sus habitantes es así que este, junto a sus personajes le proporciona  un  aire  gótico y deprimente  a toda la historia, Genoveva narra además hechos que atormentan su vida , la de su madre, y su hermanito menor Nacho; se puede llegar a percibir  que la vida de estas tres personas es atormentada por un padre/esposo, el cual maltrata de manera psicológica a su familia y el mayor deseo de Genovena es escaparse de esta “ vida que ella llama tortura”.

Así Rivero sitúa su relato en un entorno hipnótico que se desplaza entre la libertad y la aislamiento  con gran intensidad, pero sin perder la armonía. Esta adolescente  se revela como una mente picante y luminosa, con una actitud incisiva de como narra este “tipo diario personal “. En esta sacudida de  lo material y lo celestial que se acontecen sin quiebres, en los cuales los límites entre ambos no existieran. “Mi vida es la imposibilidad. La caca de Dios. Excremento sideral”, apunta Genoveva.

Esta excitante historia consta de diecinueve capítulos, todos igual de  importantes, ya que avanza a saltos y en algunos capítulos no lo cuenta todo, por lo que demanda una lectura atenta y comprometida poco usual, diferente a otras novelas que normalmente lo cuentan todo; en lo que compete a los capítulos algunos son más extensos que otros, pero de manera entretenida ya que esta historia te sumerge en muchas emociones, situaciones que de verdad te hacen no querer dejar de leer, cada página es una aventura y te hace pensar que la vida de muchas familias y jóvenes están pasando y pasan estas situaciones; Rivero  inspirada trato de transmitir todos aquellos sentimiento que siente Genoveva, de tal manera que te llega a transmitir estos sentimientos de una manera real, estas emociones que están plasmadas en estas páginas que verdaderamente puedes llegar a sentirlos si de verdad le dedicas una lectura comprensiva, de tal manera que si  el propósito  que tenía  Giovanna Rivero era que podamos meternos en la mente de esta excéntrica adolescente, realmente lo ha logrado.

 La estructura de esta historia es confusa por lo cual vale recalcar que  demanda de mucha atención para poder seguir el orden de los hechos, para así  no perderse de ningún detalle de la historia, hay capítulos que tienen semejanza pues en varias ocasiones esta muchacha se refiere a su vida como si fuera realmente “La caca de Dios”.Las diferencias que podemos llegar a distinguir seria el carrusel de emociones que en cada capítulo se  transmite, pues Genovena es de verdad un mundo de muchas ideas y de emociones; Genoveva puede, y es capaz, de formar su propio universo, a su imagen y semejanza, con enojo y violencia, esa magia alegre de la adolescencia.

La travesía de Genoveva y la escritura de su diario no tienen una estructura definida de relatos de cómo va la historia, sino como un diario en el cual se han plasmados anécdotas adquiridas y ensayos, que fácilmente puede adoptar diferentes temas: como lo desconocido aun por el hombre sobre la brujería y el esoterismo, los abortos clandestinos de la adolescencia, la sexualidad confusa y latente, o las características de la vida extraterrestre y un posible futuro en el espacio, Ganímedes y en actual problema del maltrato psicológico que sufren muchas familias de hoy en día. La historia adopta variaciones verticales de la lengua (jerga); tiene muchos modismos, algunas palabras vulgares, con fragmentos en  latín, en los rituales de vudú y algunas citas bíblicas; es una mezcla de todo. Está escrito en prosa, no está determinada bajo medidas. El autor no es parte del elenco de personajes que participan en la historia.

 Me encanto la manera en la que Giovanna Rivero manejo tantos temas en un solo libro, siento que muchos adolescentes pensamos como esta Genoveva ,todos podemos ser una “Genoveva”, aventurera, dispuesta a dejar lo que tiene para poder aventurar dentro de universos que no conocemos, pero están ahí, ser un poco más atrevidos en la manera que pensamos.

De la mente maestra de Giovanna Rivero 98 segundos sin sombra es, sin duda, una novela que nadie quisiera dejar de leer, de la que todos quisiéramos ser partícipes y ser o volver a ser una adolescente como Genoveva Bravo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario