Reseña
Ficha
Bibliográfica
Libro
: Borrachera verde
Autor
: Raúl Botelho Gosálvez
Edición
: Vigésima segunda edición
Editorial
: Librería-editorial juventud
Publicación
: La Paz, Bolivia 1996
Páginas
: 88 páginas
“Borrachera verde” es una novela de un escritor
boliviano que cuenta la historia de Teófano, un joven beniano que se enamora de
una chica llamada Deborah con la tiene una hija que muere a los pocos días de
nacida y por este hecho Teófano se ve envuelto en una depresión y se refúgia en
el alcohol.
En lo personal, pienso que es una novela que refleja
la vivencia común que había en la época del escritor (1936) porque eran muy
frecuentes los embarazos de jovenes que eran obligadas a casarse siendo aún muy
jovenes para llevar tanta responsabilidad, y acabar en males peores como el
alcoholismo, el maltrato psicologico y fisico en la pareja, y lo cual conlleva
a tomar malas decisiones para el futuro. “Borrachera verde” Siento que refleja
la esencia misma que vivia un “camba” por esas épocas.
En mi criterio digo que la novela cumplió su
objetivo porque pone como ejemplo a esta pareja que por tomar decisiones
apresuradas producto de la inesperiencia de la juventud, terminaron aurruinando
sus vidas y cayendo en vicios. Es una gran enseñanza para la juventud.
El libro pertenece al género; comedia-drama,
tiene modismos y jerga del oriente boliviano. Está ambientado en Beni,Boliva.
“Borrachera verde” se encuentra como el libro más laureado de Raúl Botelho
Gosálvez, siendo la mayoria de sus obras novelas.
El libro tiene una composicion muy simple,
está compueso por un prólogo, parte I , parte II y un epílogo. Las partes del
libro son igual de importantes exceptuando la priemera parte, que es un mas extensa que
la segunda, las dos son muy semejantes porque siguen relatando la historia de
Teófano y Deborah.
El autor usa un lenguaje coloquial muy típico
de la region en donde se basa la historia, está escrito en prosa y en diálogos,
el autor es el personaje principal de la obra.
Es una novela que ayuda a estudiar la vida en
el oriente boliviano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario